
“Esos otros que no soy yo”
Contar historias a través de una fotografía es algo curioso: se observa durante horas cómo se mueve el mundo con la intención de congelarlo en ese momento. Capturar una imagen es fácil, pero lograr que diga algo y que tenga voz propia, no lo es tanto. La vida corriente es extraordinaria. Hay tanto para ver y descubrir, hay tantos instantes que merecen ser congelados.
Ese viaje nos muestra imágenes de otros que cobran vida y se hacen presentes. Hay un otro que no soy yo en un tiempo y espacio determinado, en un 'allá'. El aquí y el allá trazan una frontera invisible entre quien mira y lo mirado. Y entonces aparecen personajes y escenarios que cambian y se disfrazan, que definen las zonas de contacto donde se entrecruzan las mil historias de turistas, comerciantes, transeúntes, artesanos, obreros, niños. En estos recorridos se comparten rutas y encuentros que no implican reconocimiento.
Cuando salimos a capturar imágenes, muchas veces sabemos que imágenes queremos obtener. Otras, las imágenes nos encuentran a nosotros. En ese vaivén de ida y vuelta, se logra el trofeo más preciado.
En un andar, cámara en mano, se registraron estas 36 fotografías que pretenden dar visibilidad a otros a partir de un principio que sostiene la frescura de una captura instantánea, el mensaje de una abstracta o la realidad de lugares vecinos.
Fotografiar es nuestro placer. Esta es la manera de brindarnos, a través de nuestras imágenes.
Paola Astrada y Matías Salvano
Abril /2010.